Boletín de la Clínica Jurídica Cusco - UNSAAC

Archivo de boletines

Clínica jurídica Cusco - UNSAAC publica mensualmente su boletín jurídico, en cual participan profesionales del Derecho de talla nacional e internacional, así como estudiantes de derecho; el boletín contiene artículos y ensayos, estas debidamente organizadas, cuales, tocando una temática, muchas veces por especialidades del derecho, estas visibilizando la coyuntura jurídica, social y política nacional e internacional.

Los boletines expuestos y por exponer en esta página, constituyen la producción intelectual de los estudiantes de Derecho, así como de los profesionales que conforman esta amplia profesión.

ícono de boletín

Boletín
Vol 01/Num 01
(Mayo, 2020)

Presentación: La aparición de un virus sin precedentes, nos ha confinado a muchos a no salir de nuestras casas, nos ha cerrado colegios, universidades, tiendas, restaurantes; muchos ya han caído en esta batalla, sin embargo, el derecho no ha parado, la capacitación, la producción académico jurídica, no ha parado.

Autores: Dr. Jhoel Chipana Catalán, Dr. Joseph Cristhian Chillitupa Montufar, Dr. Jesús Cruz Villalón.

Ver boletín
ícono de boletín

Boletín
Vol 01/Num 02
(Junio, 2020)

Presentación: Este solía ser nuestro mes de fiestas, danzas típicas, festejo y la gala cuzqueña que nos caracterizaba, sin embargo, la aparición de un virus sin precedentes, nos ha confinado a homenajear a nuestra tierra por medio de la pantalla, y poder llegar a cada uno de ustedes a través de estas páginas, pues el derecho no ha parado y nosotros, tampoco.

Autores: Dra. Yajaida Huamán Escobar, Mag. Franklin Gutierrez Merino, Est. Rossmery Flórez Huacasi.

Ver boletín
ícono de boletín

Boletín
Vol 01/Num 03
(Julio, 2020)

Presentación: La crisis de salud que define nuestro tiempo y el mayor desafío que hemos enfrentado hasta ahora, nos pone en riesgo a diario, todos los países se encuentran en una carrera contra la propagación, haciendo pruebas y dando tratamiento a nuevos pacientes, rastreando a los que tuvieron contacto, limitando los viajes, poniendo en cuarentena y cancelando grandes eventos y hasta la educación.

Autores: Dr. Riquel Ernes Mitma Ramírez, Dr. Alberto Cruces Burga, Bach. Yoao Emerson Rojas Arias.

Ver boletín
ícono de boletín

Boletín
Vol 01/Num 04
(Agosto, 2020)

Presentación: Lo que parecía un confinamiento menor, ha sobrepasado nuestras expectativas, y una regulación apresurada tal parece no haber sido la más eficiente y el sistema de justicia también fue afectado por esta ola, ante tal hecho debemos formular un plan alterno de solución.

Autores: Dr. Luis Ghandi Rojas Arias, Dr. Genaro Julio Álvarez López, Bach. Evelyn Lucero Lucana Morales, Dr. Yonathan V. Yunguri Tapia.

Ver boletín
ícono de boletín

Boletín
Vol 01/Num 05
(Septiembre, 2020)

Presentación: Este boletín, nos dejará explicar de mejor manera el panorama que afrontamos hoy, dentro del marco del enriquecimiento ilícito, las causas y posibles soluciones a los actos de corrupción, así como la implementación del compliance estatal.

Autores: Dr. David Ricardo Torres Pachas, Bach. Ana Janampa Almora, Est. Marie Gonzales Cieza, Dr. Miguel Wesly Astete Reyes, Bach. Kelein Mirtha Ccahuana Saldivar.

Ver boletín
ícono de boletín

Boletín
Vol 01/Num 06
(Octubre, 2020)

Presentación: Una probable segunda ola de contagios se avecina ¿está nuestro sistema de salud preparado? Tenemos derechos pero ¿Cuáles son los límites derecho a la salud? son unas de las muchas preguntas que nos planteamos y que serán respondidas a lo largo del desarrollo del presente boletín.

Autores: Dr. Rene Patrik Pillaca Hugo, Bach. Analucia Ascue Andia, Bach. Rosa Andrea Cruz Aro.

Ver boletín
ícono de boletín

Boletín
Vol 01/Num 07
(Noviembre, 2020)

Presentación: El mes de noviembre del 2020 será sin duda recordado como aquel en el que la población despertó y se levantó a voces, carteles y cacerolazos debido a la dura crisis política que viene atravesando nuestro país desde hace ya varios años atrás.

Estas negativas situaciones suscitadas han traído consigo un golpe a los derechos humanos reprimiendo fundamentalmente el derecho a la protesta y por conexión el derecho a la libertad de expresión de la población enardecida que en defensa de la democracia se movilizaron a la largo y ancho del Perú.

Autores: Dr. José Daniel Flores Vásquez, Banesa Farfan Saravia.

Ver boletín
ícono de boletín

Boletín
Vol 01/Num 08
(Diciembre, 2020)

Presentación: A puertas del cúlmino de este año 2020, es menester dar una mirada al pasado, analizar si lo sucedido mes tras mes nos ha puesto a pie la reflexión personal, laboral, académica y por sobre todo ética.

Autoras: Est. Samanda Yomira Castañeda Loaiza, Est. Liz Mónica Cruz Córdova.

Ver boletín
ícono de boletín

Boletín
Vol 02/Num 01
(Enero, 2021)

Presentación: Nos encontramos en cara al bicentenario de la independencia, y Clínica Jurídica Cusco Unsaac muestra su compromiso en este bicentenario, dando un reencuentro sobre lo que es como institución y que propósitos tiene, y que espera en este bicentenario.

Presentamos el ‘BOLETÍN VOL O2/NUM 01’, con la participación de Clínicos y amigos Clínicos.

Autores: Egr. Kelly Juana Huaman Gamarra, Est. Yhon Abel Ttito Ttito, Est. Bianca Celene Chahuayo Huillca.

Ver boletín
ícono de boletín

Boletín
Vol 02/Num 02
(Febrero, 2021)

Presentación: Nuestro país, durante este año, está experimentando situaciones jurídicas, en específico dentro del Derecho Constitucional. Por ello este presente boletín esta dedica a temas constitucionales como se puede apreciar líneas atrás.

Presentamos el ‘BOLETÍN VOL O2/NUM 02’, con la participación de un estudiante, profesionales y Docentes en Derecho.

Autores: Dra. Fanny Katherin Latorre Acurio, Est. Yhon Abel Ttito Ttito, Dr. Darwin Urquizo Pereira.

Ver boletín
ícono de boletín

Boletín
Vol 02/Num 03
(Marzo, 2021)

Presentación: Estando a pocos días de las elecciones, en nuestro país se vive un ambiente de incertidumbre, ciudadanos en su mayoría indecisos al no saber en que candidato depositaran su voto, medios de comunicación alborotados por establecer una valla electoral, partidos políticos alarmados poniendo sobre la mesa su última carta. Esta situación requiere un análisis y reflexión acerca de hacia donde queremos encaminar el futuro del Perú.

Autores: Dr. Ramiro Alatrista Muñiz, Dr. Alberto Cruces Burga.

Ver boletín